miércoles, 19 de mayo de 2021

TRANSGÉNERO - Por el Dr. Horacio Boló

 

TRANSGÉNERO

Por el Dr. Horacio Boló (*)


 

"El futuro no es binario", decía el cartel de una manifestante en Nueva York durante una protesta por la defensa de los derechos LGBT en 2018 (foto BBC.com).


El 26 de abril del 2021 Medscape, tal vez el sitio de internet más importante de información médica, publicó un artículo sumamente importante tanto desde el punto de vista médico como socio cultural: Transgender teens; is the tide starting to turn? by Becky McCall and Lisa Nainggoian ( https://www.medscape.com/viewarticle/949842)

 

El artículo comienza relatando el caso de Keira Bell, una mujer de 24 años, inglesa, que todos los días se lamenta de haberse convertido en un “hombre” transgénero. En su adolescencia recibió bloqueantes de la pubertad y luego testosterona (hormona masculina). A los 20 años le hicieron una mastectomía bilateral. El 1 de diciembre del 2020 ganó un juicio contra un servicio dedicado a la identidad de género del Servicio Nacional de Salud (Gender Identity Development Service) alegando que los clínicos debieron haber estudiado más de cerca su solicitud de cambio de sexo antes de empezar con el tratamiento médico. La Corte dictaminó que los jóvenes menores de 16 años con disforia de género (gente que no se identifica con el sexo con que han nacido) no pueden dar un consentimiento informado para el tratamiento con bloqueadores hormonales en la pubertad (sustancias que detienen la pubertad normal) y anima a los médicos a que pidan una aprobación de la Corte antes de iniciar el tratamiento médico de cualquier persona con disforia de género menor de 18 años. El veredicto fue unánime.

 

Karina Bell relata lo siguiente: “Era una niña infeliz que necesitaba ayuda. En lugar de recibir ayuda fui tratada como un experimento. Cuando hube madurado me di cuenta de que mi disforia de género era un síntoma de mi miseria, no la causa. Cinco años después de haber comenzado mi transición para transformarme en un hombre comencé el proceso de “detransición”. Las consecuencias que tuve han sido muy profundas: probablemente sea estéril, perdí mis pechos, no puedo amamantar, tengo atrofia genital, cambio permanente en la voz, vello facial.”

 

“Los agentes para bloquear la pubertad que recibí a los 16 años para detener mi maduración sexual me fueron dados con la idea de que esto me daría una “pausa” para pensar acerca de si quería continuar con el paso siguiente de la transición hacia el cambio de género. Esta llamada “pausa” hizo que me sintiera como menopaúsica con tufaradas de calor, sudoración nocturna y confusión mental. Todo esto hizo que me resultara muy difícil pensar con claridad sobre lo que debía hacer.” (1)

 

Un 90% tiene algún otro diagnóstico psiquiátrico aparte de la disforia, el 80 % tienen dos o más. Depresión, ansiedad son los dos más comunes, 50% tienen síntomas de autismo; déficit de atención. etc.

 

Muchos médicos del staff ahora dejan los servicios entre otras razones por temor a los juicios por mala práctica. Aunque los chicos pueden entender el concepto de la pérdida de la fertilidad no entienden como esto puede afectar su vida adulta.

 

Su relato puede leerse en https://www.persuasion.community/p/keira-bell-my-story  y realmente vale la pena leerlo ya que tiene muchas consideraciones atinadas sobre el tema y críticas muy importantes al centro que hace estos tratamientos en Inglaterra. Finlandia y la corte del Reino Unido dicen que no hay evidencias para avalar el uso de hormonas en los adolescentes con disforia de género y requieren una evaluación minuciosa de la salud mental del adolescente. En USA, Canadá y Australia están siguiendo la misma línea.

El 70% de los que piden un cambio de sexo son mujeres.

Los pedidos de cambio de sexo desde el 2006 a la fecha han aumentado en 4000% (más de 40 veces) en USA y lo mismo ha sucedido en Finlandia, Noruega, Países Bajos, Canadá y Australia. En el Reino Unido se ha registrado un aumento de 30 veces. En gran parte es un contagio social usan primero bloqueadores de la pubertad y de estos el 80% pasan al tratamiento hormonal, tratamiento que es de por vida. Los bloqueantes de la pubertad no mejoran la calidad de vida de los adolescentes, y tiene efectos adversos en la densidad ósea y en el crecimiento y casi el 100% pasan al tratamiento con hormonas cruzadas (estrógenos a los nacidos hombres y testosterona a las nacidas mujeres). De ninguna manera está probado que sus efectos sean totalmente reversibles.

 

En el fallo de la Corte del Reino Unido sobre el caso de Keila Bell figura lo siguiente: “El Dr. Christopher Gillberg, profesor de psiquiatría infantil y de la adolescencia en la Universidad de Gothenburg en Suecia y un especialista en autismo, fue un testigo experto para nuestro caso. Gillberg dijo en su declaración en la Corte que había tratado chicos con autismo por más de 45 años y era muy raro tener pacientes con disforia de género, pero a partir del 2013 hubo una explosión, siendo la mayoría biológicamente mujeres. Gilbert le dijo a la Corte que lo que estaba sucediendo en el centro de Tavistock era un experimento en vivo con chicos y adolescentes.”

Pero después del fallo de la corte el centro de Tavistock, Gender Identity Development Service (pertenece al Servicio Nacional de Salud) liberó un estudio interno de un grupo de 44% que habían comenzado a tomar bloqueantes de la pubertad entre los 12 y los 15 años en el que dice “este tratamiento había fracasado en su intento de mejorar el estado mental de los pacientes y que no había tenido ningún efecto significativo en sus funciones psicológicas, en sus pensamientos auto agresivos ni en su imagen corporal, ni en su calidad de vida, ni en el grado de disforia.” De los 44 pacientes 43 siguieron con el tratamiento hormonal: estrógenos para los varones biológicos y testosterona para las adolescentes biológicamente mujeres.

 

La prestigiosa y reconocida revista de medicina, el British Medical Journal, en febrero del 2021 publicó este estudio: https://www.bmj.com/content/372/bmj.n356

 

Antes del fallo de la Corte el Departamento de Sociología y el St Cross College de la Universidad de Oxford publicaron en julio del 2019 un artículo muy interesante que revisa fondo lo que llaman el experimento con bloqueantes hormonales:

http://users.ox.ac.uk/~sfos0060/Biggs_ExperimentPubertyBlockers.pdf

y hay una extensa bibliografía en:

http://users.ox.ac.uk/~sfos0060/sexgender.shtml

 

Algunos médicos informan que hasta un 70% lamentan su decisión y hasta algunos piden revertir los efectos de la cirugía. Un psicoterapeuta, James Caspain, intentó hacer una investigación sobre los que lamentaban haberse hecho cirugía: la universidad bloqueó la investigación por no ser políticamente correcta.

 

En diciembre del 2020 la Corte del Reino Unido, dictaminó que los menores de 16 años con disforia de género no pueden dar un consentimiento informado para el tratamiento con bloqueantes de la pubertad que detienen la pubertad normal. El dictamen ha sido apelado.

 

Este tratamiento se usa como una pausa hasta que el chico pueda confirmar su decisión.

 

El paso siguiente es dar hormonas femeninas los varones y masculinas a las mujeres. tratamiento que se asocian a varios cambios irreversibles: voz más gruesa, vello facial, crecimiento del clítoris y posiblemente infertilidad en las chicas y disfunción sexual en chicos y chicas. A largo plazo: osteoporosis, eventos tromboembólicos, enfermedad cardiovascular y cáncer entre otros. El 87% de los que empiezan con bloqueantes pasan a tomar hormonas.

 

El último año uno de los colaboradores del Wall Street Journal Abigail Shrier publicó IRREVERSIBLE DAMAGE: TEENAGE AND THE TRASNGENDER CRAZE que hizo furor. The Economist lo puso en la lista de los mejores libros publicados en el 2020. En Amazon ha sido uno de los libros más vendidos. The Times de Londres dijo que la autora había hecho una obra devastadora pero que se basaba rigurosamente en hechos: una investigación minuciosa. Sobre 3000 calificaciones en Amazon el 85% le puso 5 estrellas. Entrevistó a más de 200 personas: médicos, psicoterapeutas, padres, detransitioners, “influencers” en transgénero y adultos trans. Muchos padres dijeron que a sus hijos les habían lavado el cerebro. Hubo gente que dijo que al libro había que quemarlo:

 

https://www.dailymail.co.uk/news/article-9106895/ABIGAIL-SHRIERS-investigation-explodingnumbers-girls-wanting-change-sex.html

 

Movimientos LGVT están pidiendo a las librerías que lo retiren de la venta. Y el New York Times se une a la campaña con el argumento de que por defender la libertad de prensa se está haciendo un gran daño a los transgéneros. La verdad basada en la realidad es dura. 

 

VER https://www.transgendertrend.com : un sitio que vale la pena visitar.

 

El estado de Arkansas aprobó una ley que prohíbe los tratamientos transgénero a los jóvenes menores de 18 años. Otros 17 estados están considerando poner una ley semejante. Muchos autores sostienen que la madurez llega recién a los 25 años.

 

Un estudio realizado en Suecia en adultos que fueron tratados médicamente y con cirugía el índice de suicidios es 20 veces mayor con los que aceptan su sexo de nacimiento (2)

 

Un estudio hecho en los países bajos dio resultados semejantes. Tienen una mortalidad 51% más alta que la población control debido a suicidio, SIDA, drogadicción y tal vez cáncer de pulmón y hemopatías malignas. El uso de estrógenos en los nacidos hombres se asocia a tres veces más muertes por enfermedad cardiovascular.

Los cambios de sexo no reducen la tasa de suicidios.

Muchos médicos están dejando los centros donde se realizan los procedimientos de cambio de sexo por la falta de evidencia de que los cambios de sexo tengan algún beneficio.

En el 2020 Finlandia se llegó a la misma conclusión que la Corte del Reino Unido: no hay evidencias que avalen el uso de tratamiento hormonal.

El número de arrepentidos que quieren volver a su género al nacer es tan importante que hay sitios en internet dedicados a ellos, Por ejemplo “Reddit subtreated” (reddit.com) que cuenta actualmente con 19.000 miembros y en Suecia hay una clínica que ofrece ayuda a los que quieren volver al sexo de nacimiento. Incluso hay un sitio manejado por transgéneros: https://www.trevoices.com

 

Recientemente el Hospital de la Universidad de Karolinska deja de dar bloqueantes y hormonas sexuales a menores de 16 años. “Estos tratamientos están llenos de peligros con consecuencias adversas e irreversibles: enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, infertilidad, aumento de la incidencia de tumores malignos. Recomiendan una cuidadosa revisión de los pacientes actualmente en tratamiento. Para los pacientes entre 16 y 18 años aconseja a los médicos tratantes que soliciten aprobación de la justicia antes de iniciar tratamiento hormonal” (3)

Ciudad de Vicente López, Mayo del año 2021

 

Notas:

(1)          Su relato puede leerse en www.persuasion.community/p/keira-bell-my-story  y realmente 1 vale la pena leerlo ya que tiene muchas consideraciones atinadas sobre el tema y críticas muy importantes al centro que hace estos tratamientos en Inglaterra.

(2)          Ver: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3043071/

(3)          https://www.lifesitenews.com/news/swedish-hospital-no-longergives-puberty-blockers-sex-hormones-to-children

 

 

(*) Dr. Horacio Bolo: es nacido en Argentina en 1944. Es médico hematólogo, egresado de la Universidad de Buenos Aires. A su actividad profesional se suman sus actividades culturales como conferencista y autor de varios artículos sobre temas como el Evolucionismo, caracterizaciones de la Ciencia Moderna, Medicina y cultura en la Edad Media, incursionando también en la hagiografía y espiritualidad rusa. Es traductor del libro de San Basilio el Grande (Siglo IV) el “Hexameron - Homilías sobre los Seis días de la Creación” (2017).

 

domingo, 16 de mayo de 2021

La leyenda de la Avispa San Jorge

 

LA LEYENDA DEL “SAN JORGE”, EL AVISPÓN DEL LITORAL

 


El panal de las abejas en el hueco de un ombú, que pronto se convertirá en una trampa mortal 


Cuenta la leyenda que en un viejo ombú había un panal en el hueco de un árbol, y desde ahí partían las laboriosas abejas hacia un campo de zinnias que servían para recolectar el polen para su colmena.

Todo acontecía con normalidad hasta la llegada de una colonia de arañas que, viendo la oportunidad, una noche surcaron el hueco del ombú donde se ocultaba el panal, con sus fuertes telarañas. Como resultado, a la mañana, las abejas al querer partir a su jornada de trabajo, cuando el sol comenzó a despertar la vida de los inquilinos del ombú, estas tropezaron con la red de las arañas. Las primeras no pudieron surcarlas y quedaron atrapadas a merced de las arañas.

Y así, todas las noches las arañas volvían a fabricar su trampa mortal a la salida del panal.

Por tal motivo las abejas reunidas junto a su Reina, decidieron tratar de buscar un aliado que mantuviera al margen a ese feroz depredador que había llegado a sus hogares.

La primera idea, fue la de convocar a la chunia, esa pequeña ave terrestre que suele correr mas que volar, aunque lo hace para escapar rápidamente de sus depredadores, haciendo vuelos cortos y de baja altitud. Las abejas sabían que se alimentaba de insectos, aunque su predilección eran las serpientes. Esta fue convocada, pero se la noto muy interesada en obtener en premio por sus servicios la precisada miel que ellas producían.

El comienzo, la chunia cumplió su misión alejando las arañas, pero el costo era muy elevado: el panal se iba vaciando de reservas y las futuras abejas no tendrían que comer. Por tal motivo, tuvieron que dispensarla de sus servicios.

La segunda opción fue la de convocar al alacrán, el cual acepto con gusto el desafío afilando sus tenazas, pero el mismo no solía escalar alto en el ombú para atacar a las arañas, y le gustaba más acechar debajo de las rocas que al descubierto en el tronco de un árbol. Su efecto fue muy limitado.

Cada día, las abejas pensaban que no habría solución ante tan tremendo peligro, y la idea de migrar comenzó a hacerse presente entre todos.

De pronto, una de las abejas comentó una historia que dejo boquiabiertas a todas: la historia era sobre uno de sus eternos rivales, la avispa, con la cual de vez en cuando se libraban peleas muy cruentas por la defensa del panal. La historia que relata la abeja es que, un día, estaba revoloteando la flor de un joven ceibo, cuando vio a sus pies un combate fenomenal: una avispa, como cuatro veces mas grande que las comunes, con un color azul metálico que la diferenciaba de las que ella conocía, enfrentaba a una gigantesca tarántula. En ese combate, eran como dos gladiadores. La tarántula evitaba que la avispa cayera sobre ella, y esta iba cercándola haciéndola retroceder. ¿Cómo era posible que la gigantesca tarántula le tuviera miedo a una avispa tan pequeña al lado de ella? Pero la respuesta llego pronto: Esta logró dar un salto sobre la araña y clavo su aguijón sobre la misma, dando por terminada la batalla. Luego, para sorpresa de la abeja, la arrastro hacia un pozo que ella comenzó a cavar y ahí la enterró. Luego supo que era una avispa hembra donde pondría sus huevos sobre la araña enterrada para alimento de su futura familia ni bien naciera.



El combate entre la avispa y la tarántula

 

La abeja dijo: era como San Jorge, enfrentando el Dragón en inferioridad de condiciones, sin embargo, con su espada – aguijón- supo ganar la contienda.

De esta manera, la abeja reina fue en búsqueda de esta avispa “San Jorge”, y habiéndola encontrado, con gran valor, le dijo a su eterna rival, que la ayudara a combatir a las arañas que acechaban su hogar.

Lo que la abeja reina no sabía, es que esa gran avispa, era diferente a las demás. Como ellas, también hacían miel, preferentemente de las flores de caraguatá, pero su predilección eran las arañas, y cuanto mas grandes mejor. Por lo tanto, acepto con gusto el pedido de la abeja reina. Y nació así una alianza inusual entre abeja y avispa, pero, no cualquier avispa, esta era muy grande, era la avispa “San Jorge”.

 


Avispa "San Jorge" (Pepsis Cupripennis)


Compilación: Patriarcal Ateneo San Marcos


domingo, 25 de abril de 2021

DOMINGO DE RAMOS 2021

 

DOMINGO DE RAMOS

25 de abril de 2020 / 12 de abril de 2020 - Calendario Eclesiástico




La ciudad que te recibió con palmas, era de la que luego de sus entrañas surgiría un rugido de furia clamando tu muerte.

Pero Tú, Mi Señor, sabías que eso sería así.

De ese ACTO, el tiempo de perdición se detuvo. El Universo, el sentido de la Creación, tomo de forma imperceptible un nuevo camino. Nuevos vientos, nuevas mareas, nuevas tablas, un HOMBRE NUEVO.

Sin embargo, la sombra del Maligno siguió reinando sobre el Mundo. Y, a pesar de todo, muchos han logrado ir mas allá de esa ciudad que se rebeló contra Dios, y encontraron, transfigurando muros impregnados de odio, la Jerusalén Celeste.


Vladyka TEOFANO, Juan M. Garayalde

Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Extranjero

Archieparquía de la Republica Argentina

.

"Sobre un trono en los cielos, sobre un pollino en la tierra, recibiste, Cristo Dios, la alabanza de los ángeles y el himno de los niños que te clamaron: Bendito eres Tú que viniste a llamar a Adán de la tumba." (contaquion)

“Bendito eres, oh Salvador, que has venido al mundo a salvar a Adán de la antigua maldición, y en Tu amor por la humanidad te has complacido en convertirte espiritualmente en el nuevo Adán. Oh Logos, que has ordenado todas las cosas para nuestro bien, ¡gloria a ti!” (Himno)

martes, 13 de abril de 2021

Aquel Hermoso Lodo - Enrique Lasserre

 

AQUEL HERMOSO LODO

De Enrique Lasserre *

 



Cuentan que un día se realizaba una fiesta en un palacio imperial.

 

En las paredes de las magníficas salas veíanse hermosos tapices y soberbios cuadros ante los cuales pasaban con sus brillantes uniformes, los militares y los marinos que iban y venían en torno al Emperador.

 

Sobre una mullida alfombra y entre maravillosos juguetes, el pequeño príncipe heredero, recibía los agasajos de las perfumadas y dichosas damas de la corte.

 

Produciendo un penoso contraste con estos esplendores, se distinguían, a través de las ventanas, algunos pilluelos que jugaban, revolcándose en el lodo de la calle.

 

El augusto niño estaba triste, excitado, descontento.

 

-¿Qué tienes? – le preguntó su padre aproximándose.

 

- Todo esto me fastidia …. – dijo el príncipe, señalando las obras maestras de la pintura que cubrían los muros.

 

- Todo eso, hijo mío, es el arte … - repuso el Emperador.

 

- Todo esto me fastidia … - repitió la caprichosa criatura, señalando a los militares y a los marinos que paseaban de un extremo a otro del salón.

 

- Todo esto es la gloria …. – replicóle su padre.

 

- Todo esto me fastidia … -insistió aún el pequeño, mientras con el índice apuntaba a las damas que se inclinaban cariñosamente hacia él.

 

- Todo eso es la belleza querido ….- le respondió el Emperador.

 

Y, como advirtiera que los infalibles ojos iban llenándose de lágrimas, el César omnipotente le preguntó con tierna inquietud.

 

-              ¿Qué quieres, pequeño disconforme?

              

-              Padre – dijo el chiquillo, tendiendo el brazo hacia la calle – yo también quisiera ir a revolcarme en aquel hermoso lodo.

             

¡Ay, cuántos hombres, en mitad de los esplendores del mundo sueñan con ir a revolcarse en el lodo! ¡Tan insensibles como este niño a la belleza, al arte y a la gloria, sienten la necesidad de lo inmundo, la nostalgia del fango!

 

(*) Escritor francés, fines del siglo XIX

viernes, 9 de abril de 2021

¿Cuál es el destino de los niños muertos en los abortos? Por Alexei Osipov

 

¿CUÁL ES EL DESTINO DE LOS NIÑOS MUERTOS EN LOS ABORTOS?

 


Por Alexei Osipov

(Teólogo contemporáneo ruso nacido en 1938)

 

—Extraña manera de plantear una pregunta. Me sorprende que se pregunte sobre el destino de los niños inocentes, que no han conocido ni el bien ni el mal, en lugar de preguntar por el destino de la madre que ha cometido un pecado mortal. ¿Acaso pecaron los niños? ¿Acaso actuaron injustamente? ¿Mataron a un ser humano? ¿Por qué se habla de los niños sin pecado? Las fuentes de este falso miedo pagano son bien conocidas. Provienen de los falsos maestros, contaminados por la doctrina católica medieval del llamado limbo. El limbo es un lugar del otro mundo situado entre el paraíso y el purgatorio, en el que según la concepción medieval (la idea del limbo surgió en el siglo XIII) se encuentran las almas de los niños no bautizados. Pero incluso el catolicismo ya no insiste en su pleno perecimiento. El Papa Pío X escribía en el año 1905: “Los niños muertos sin bautizar van al limbo, donde no gozan de la presencia de Dios, pero tampoco sufren “. Y el nuevo Papa Benedicto XVI decidió excluir totalmente la doctrina medieval del limbo de la doctrina religiosa del catolicismo, arguyendo su falsedad. En el documento publicado por la Comisión Teológica Internacional y aprobado por este Papa, se afirma que el concepto tradicional de limbo refleja de manera demasiado limitada la idea de la Salvación. Ahora, según la nueva teoría, las almas de los niños muertos que no llegaron a ser bautizados acaban en el paraíso.

 

Pero algunos de nuestros “maestros” han superado los extravíos medievales de los católicos. Echando fuego por los ojos, aterran a los ignorantes: “¡los niños que no sean bautizados se condenarán!” Es decir, en su opinión, las madres que han cometido conscientemente infanticidio pueden salvarse (si se arrepienten), mientras que los niños inocentes, que no tenían ni voluntad, ni consciencia, están condenados a la perdición. Quizá esta sea la mayor caricatura imaginable de la Ortodoxia.

 

¿Acaso se condenaron todos los niños muertos antes de la llegada de Cristo? ¿Están los niños de nuestros antepasados de antes de la cristianización de Rusia en la gehenna? ¿Están en el infierno los niños de los pueblos no cristianos? ¡No, todos ellos han sido salvados por el Sacrificio de Cristo! El Señor mismo dijo lo siguiente sobre los niños no bautizados: “Dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis porque de los que son como estos es el Reino de los Cielos.” (Mt 19, 14). ¿Quién bautizó a los niños que mató Herodes en Belén, a los justos del Antiguo Testamento, al buen ladrón, a los apóstoles, a la misma Madre de Dios y a numerosos mártires? Y sería “interesante” saber ¿mediante qué rito? ¿Inmersión, ablución, aspersión? ¿Acaso no está claro que el bautismo, al igual que todos los sacramentos, es una ceremonia religiosa de la Iglesia celebrada por el hombre, mientras que el don de la gracia del sacramento lo da el Señor cuando ve un alma capaz de recibirlo? Los sacramentos no son un salvoconducto de entrada a la vida eterna, sino solo un medio de ayuda eficaz para el hombre en su camino a la salvación. Por eso todos los niños difuntos se salvarán, “porque de los que son como estos es el Reino de los Cielos”.

 

Cita:

 

“En cuanto a estos niños, se puede decir que tras recibir el Santo Bautismo se regocijarán y gozarán de una completa felicidad en los cielos por los siglos de los siglos, aunque murieran inesperadamente. Del mismo modo, no debemos rechazar a los niños que nacieron muertos o a los que no hubo tiempo de bautizar. Ellos no tienen la culpa de no haber recibido el Santo Bautismo, pues el Padre de los Cielos tiene muchas moradas, incluidas aquellas en las que estos niños descansarán por la fe y la devoción de sus fieles padres, aunque por los designios inescrutables de Dios no recibiesen el Santo Bautismo. Pensar así no va en contra de la religión, de lo que dan testimonio los Santos Padres en el Sinaxarion, el sábado de cuaresma. Los padres pueden rezar por ellos con fe en la misericordia de Dios”

Hieromonje Arsenio de Athos (Siglo XIX)

domingo, 4 de abril de 2021

MEMORIA ETERNA - Arcipreste Antonio Perdomo

 

MEMORIA ETERNA


Arcipreste Antonio Perdomo (1955-2021)


El 01 de abril fallece en los Estados Unidos el Rvdo. Arcipreste Antonio Perdomo de la Iglesia Ortodoxa en América (OCA).

Para muchos americanos, entre los que me incluyo, fue un guía en la Ortodoxia y una persona de gran sensibilidad y comprensión de los nuevos ortodoxos en América.

Rendimos nuestro humilde homenaje como Iglesia, que lo tendrá en su MEMORIA luego de haber cumplido con creces su servicio a Nuestro Señor Jesucristo.

Que su Memoria sea Eterna.


S.E. Vladyka TEOFANO, Juan M. Garayalde

Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Extranjero

Secretaría de Asuntos Externos.

https://www.oca.org/in-memoriam/archpriest-antonio-perdomo?fbclid=IwAR0RTnI4kqi_wrUwfS_caAza3aApZ0JFlbtU7XvzySPDpznZUD58nmiShlc


sábado, 3 de abril de 2021

Nace a los cielos Su Eminencia Vladyka NAGUI Y. ZAYAT

 

MEMORIA ETERNA

 


S.E. Vladyka NAGUI (Ciudad de El Cairo, 1949, Ciudad de Río de Janeiro, 1021)


Ha nacido a los cielos en este 3 de abril del año 2021, Su Eminencia Vladyka Nagui Y. Zayat, uno de los pilares sobre los que durante mas de un cuarto de siglo, se edificó la Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Brasil, para el mundo.

 

Nacido en la ciudad de El Cairo, Egipto, en el año 1949, viajó al Brasil donde transitó sus primeros pasos en la Santa Iglesia, en la Iglesia Católica Apostólica Brasileña (ICAB), de la cual luego pasó a la Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Extranjero, presidida por entonces por Su Beatitud VIKTOR, Busa de Palermo, Sicilia (1941-2013), y responsable para el Brasil, el Archieparca Metropolita S.E. Moran Mar Athanasios (1948-2018).

 

Para el año 2006, Su Beatitud Viktor lega la dirección del Patriarcado a su Metropolita en San Pablo, Brasil, S.E. Athanasios, quién comenzará a fortalecer la Iglesia, constituyendo un Santo Sínodo. Acompañándolo en esa magna tarea, se encontrará S.E. Vladyka Jacob -actual Metropolita Primaz de nuestra Santa Iglesia- y S.E. Vladyka Nagui. Durante todos esos años, la IOBE en Brasil se convirtió en un faro de luz para todas las nacientes misiones de la Iglesia en varios países del mundo.

 


Santo Sinodo del año 2012 en la Ciudad de San Pablo, Brasil - De Izquierda a derecha: S.E. Vladyka JACOB -actual Metropolita Primaz de la IOBE-, en el centro, S.B. Athanasios 1° Aloysios (1948-2018) y a la derecha, S.E. Vladyka NAGUI (1949-2021)


Desde el año 1991, hasta el año 2018, S.E. Vladyka Nagui fue miembro esencial del Santo Sínodo del Patriarcado de la Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Extranjero. En su ciudad, Río de Janeiro, erigió la Catedral San Jorge y San Sebastián, que tradicionalmente los 23 de abril, día del Megalomartir San Jorge, toda la iglesia, fieles, y autoridades de otras iglesias, realizaban una caravana para honrar el santo mártir.  En este 03 de abril de 2021, luego de una larga batalla contra el covid-19, S.E. Vladyka NAGUI, nace a los cielos para hoy acompañar a San Jorge en su batalla para salvar la humanidad de la sombra del Maligno.

 

Será recordado por siempre como un pilar de nuestra iglesia, en Brasil, y en el Mundo. Una marca imborrable que es la que grandes hombres tejen a través de sus vidas, no sin tropiezos, no sin tristezas, dejando siempre un recuerdo imborrable en el corazón de aquellos que lo hemos conocido.

 

Su Eminencia Vladyka Nagui, que SU MEMORIA SEA ETERNA.

 

Vladyka TEOFANO, Juan M. Garayalde

Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Extranjero

Secretaría de Asuntos Externos